Residencia Artística
Dentro del taller de grabado y estampación del Print Lab, durante todo el año acogerá a diferentes artistas para desarrollar su residencia. Dentro del periodo marcado, podrán utilizar las diferentes herramientas e instalaciones que ofrece el centro; de esta manera, lograr un proyecto donde diferentes técnicas y disciplinas confluyan.
ARTISTAS EN RESIDENCIA
Julián Pesce
El artista Julián Pesce estará en el taller de grabado y serigrafía del Print Lab realizando una residencia de producción e investigación durante 1 mes. Fue seleccionada en la 1ª edición de la Open Portfolio Buenos Aires.
El objetivo a desarrollar durante la residencia en printlab BDC es investigar sobre los profundos cambios acontecidos en la zona de Vizcaya y en la región de Encartaciones en relación al viraje de matriz productiva ligada a la minería y la industria hacia el diseño, la sustentabilidad y las llamadas industrias culturales. Desde el laboratorio BDC, ubicado en la localidad de Güeñez, buscará utilizar sus múltiples recursos híbridos para hablar sobre cómo este cambio afecta la trama o tejido social, en esta reconversión que continúa.
Palma, espada, rayo
Vestigios arquitectónicos de un reciente pasado minero-industrial en la región de Encartaciones, Vizcaya. Representados sobre soportes biodegradables tales como estos bioplásticos de gelatina y glicerina, teñidos con carbón vegetal. Para que los materiales recuperados y los biomateriales tengan impacto ambiental, es necesaria su adopción a escala industrial. Este trabajo, más que contrastar una industria pesada y contaminante con nuevas propuestas ecológicas, habla desde un presente de transición, de posibles encuentros.
Federica Bau
Desde enero de 2023, la artista italiana Federica Bau, estuvo desarrollando su residencia artística en el taller de grabado y estampación del Printlab. Para llevarlo a cabo, está teniendo el soporte tanto de la técnico responsable del taller, Irati Retolaza, como las instalaciones del centro. De esta manera, tiene a su alcance la posibilidad de utilizar diferentes herramientas para la producción de su obra.
¿De qué trata su proyecto? Zertan datza bere proiektua?
La artista gráfica nos cuenta que tras algunos años de producción calcográfica ha ido acumulando varias y múltiples pruebas de estampa. Bau nos confiesa que guarda todas las estamapas. "Las colecciono. Las archivo. Las recorto y manipulo. Al igual que en el pensamiento japonés, mi motor de creación es la filosofía del usar y no tirar". El proyecto que está desarrollando en el centro lo ha titulado: "_Re-". Éste está conformado actualmente por cuatro series de trabajos gráficos “abiertos”, que puede entenderse como una exploración de las posibilidades de la gráfica seriada.
"Conceptos cómo repetición, obra única, original y copia, secuencia, identidades múltiples o monotonía serial están a la base de toda mi producción. El prefijo re- parece sellar el sentido último en el que se agrupan estos conceptos que desembocan en una serie de acciones que van conformando, transformando y dando nombre a este corpus de trabajo. Se trata de verbos cómo recopilar, re-componer, re-transformar y repetir.
Bau nos cuenta que para ella este proyecto "representa un punto de partida hacía otras múltiples e infinitas series, además de ser las ya existentes un gran work in progress en continua evolución."
Residencias próximas
Porque soy una persona con experiencia, de confianza y centrada en sus objetivos, tengo el privilegio de trabajar con una gran cantidad de clientes fantásticos.