Residencia Bilbe | Digital Looms
El programa de Residencia Bilbe | Digital Looms del BDC se lanza como una plataforma de creación y producción textil, generando un nexo entre las diferentes prácticas artísticas, tecnológicas y sostenibles que la fomentan y producen.
Esta residencia pretende promover el intercambio y conexión entre la innovación, las nuevas tecnologías con las prácticas ancestrales y artesanales textiles desde un enfoque de economía circular y aprovechamiento de los recursos locales.
¿Quién puede participar?
Orientada a artistas, diseñadores profesionales y emergentes de todas las nacionalidades y etapas de su carrera que trabajen la tecnología textil. Damos la bienvenida a la multidisciplinariedad de técnicas y métodos dentro del área de los textiles.
BILBE brinda a la artista en residencia acceso a:
- Telar Jacquar Digital (Torund TC2) con urdimbre montada con hilo de algodón
- Textile Lab: máquina de coser, remalladora, bordadora digital, impresora digital textil, maquina de prensado en caliente, plancha a vapor, urdidor grande.
- Uso de la materioteka y la biblioteca textil del centro
- Lana Latxa en bruto (opcional)
- Apoyo del equipo técnico y docente
- Fechas de comienzo de la residencia a definir entre ambas parte.
*Si el o la artista requiere para el desarrollo de su proyecto acceso a los demás laboratorios, instalaciones y maquinarias disponibles del BDC (ver en las Instalaciones) tienes que especificarlo en la descripción de tu proyecto.
¡Conoce las instalaciones del BDC!
¿Cómo puedo solicitar la residencia?
Para optar a ser seleccionado o seleccionada, tienes que rellenar este formulario y adjuntar en él la siguiente documentación:
- CV o currículum que describa su enfoque profesional/campo de trabajo.
- Una breve descripción del proyecto/intenciones para su residencia: máximo una página.
- Selección de imágenes que muestran ejemplos de trabajos realizados, marcadas con nombre y título.
* Para garantizar una residencia exitosa, recomendamos que los y las solicitantes demuestren experiencia en tejido en un TC2, o como mínimo sepan usar un telar de bajo lizo.
** Al finalizar la residencia se te dará la oportunidad de mostrar la obra producida; por ejemplo: a modo de estudio abierto.

El contenido de Typeform no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Typeform y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
Sobre la Residencia
Idiomas de trabajo
Inglés / Castellano
Duración de la residencia
Mínimo: 1 mes
Máximo: 3 meses
Número de artistas en residencia al mismo tiempo
1 artista sólo podrá estar realizando la residencia
¿Qué facilidades prácticas ofrece su residencia a los artistas?
Durante el tiempo de residencia tendrá a su disposición un lugar de trabajo, locker, estación de café compartida
¿Tiene que pagar alguna tasa por la solicitud de la residencia?
No
Criterio de selección
- Sostenibilidad
- Innovación
- Experiencia previa
- Se valorará la incorporación de la lana latxa en la propuesta
¿Proporciona a los residentes algún fondo asociado con la residencia? (por ejemplo, beca, subsidio de producción...)
No
Gastos pagados por el artista
- Viaje
- Comida (hay un espacio para comer si quieres traer la comida de casa)
- Suministros
¿Qué es el nombre Bilbe?
En euskera se denomina a la trama de un tejido la palabra bilbe. "Ehuna egitean, irazkiko harien artetik zeharka pasatzen den haria; ehunean, zeharkako harien multzoa".
¿Dudas? Galderarik? Any questions?
Si tienes cualquier duda respecto a la convocatoria de la residencia ponte en contacto con nuestro equipo. En la menor brevedad te contestaremos.