Residencia Bilbe | Digital Looms
El programa de Residencia Bilbe | Digital Looms del BDC se lanza como una plataforma de creación y producción textil, generando un nexo entre las diferentes prácticas artísticas, tecnológicas y sostenibles que la fomentan y producen.
Esta residencia pretende promover el intercambio y conexión entre la innovación, las nuevas tecnologías con las prácticas ancestrales y artesanales textiles desde un enfoque de economía circular y aprovechamiento de los recursos locales.
¿Quién puede participar?
Orientada a artistas, diseñadores profesionales y emergentes de todas las nacionalidades y etapas de su carrera que trabajen la tecnología textil. Damos la bienvenida a la multidisciplinariedad de técnicas y métodos dentro del área de los textiles.
BILBE brinda a la artista en residencia acceso a:
- Telar Jacquar Digital (Torund TC2) con urdimbre montada con hilo de algodón
- Textile Lab: máquina de coser, remalladora, bordadora digital, impresora digital textil, maquina de prensado en caliente, plancha a vapor, urdidor grande.
- Uso de la materioteka y la biblioteca textil del centro
- Lana Latxa en bruto (opcional)
- Apoyo del equipo técnico y docente
- Fechas de comienzo de la residencia a definir entre ambas parte.
*Si el o la artista requiere para el desarrollo de su proyecto acceso a los demás laboratorios, instalaciones y maquinarias disponibles del BDC (ver en las Instalaciones) tienes que especificarlo en la descripción de tu proyecto.
¡Conoce las instalaciones del BDC!
¿Cómo puedo solicitar la residencia?
Para optar a ser seleccionado o seleccionada, tienes que rellenar este formulario y adjuntar en él la siguiente documentación:
- CV o currículum que describa su enfoque profesional/campo de trabajo.
- Una breve descripción del proyecto/intenciones para su residencia: máximo una página.
- Selección de imágenes que muestran ejemplos de trabajos realizados, marcadas con nombre y título.
* Requisito obligatorio tener conocimientos de uso y técnicos de la TC2
** Al finalizar la residencia se te dará la oportunidad de mostrar la obra producida; por ejemplo: a modo de estudio abierto.
Sobre la Residencia
Idiomas de trabajo
Inglés / Castellano
Duración de la residencia
Mínimo: 1 mes
Máximo: 3 meses
Número de artistas en residencia al mismo tiempo
1 artista sólo podrá estar realizando la residencia
¿Qué facilidades prácticas ofrece su residencia a los artistas?
- Los gastos relacionados con la realización del proyecto artístico, la producción y la promoción del trabajo realizado
- Materiales: Dependiendo el periodo de residencia los materiales disponibles en el taller (IMPORTANTE: consultar por materiales, procesos y herramientas específicas según cada caso y proyecto)
- Acceso y uso de todas las zonas comunes de trabajo.
- Asistencia profesional y acompañamiento por parte del equipo durante todas las horas de trabajo en el estudio.
- Seguro de accidentes
- Acceso a Internet Wi-Fi
- Promoción del trabajo y el proyecto de residencia a través de nuestro newsletter y redes sociales un perfil permanente del residente (y de la exposición en caso que la realizara) en el sitio web.
Gastos pagados por el artista
- Billete de avión o transferencia de regreso al aeropuerto
- Seguro de salud de viajero
- Alojamiento, dietas
- Gastos de tramitación de la visa
- Materiales especiales no disponibles en el taller.
¿Tiene que pagar alguna tasa por la solicitud de la residencia?
El coste de matricula es de 400€ al mes (+21% IVA) (con excepción de aquellos residentes que están dentro de los programas de intercambio o financiación que mantenemos con socios nacionales internacionales). Los participantes están invitados a solicitar sus propias financiaciones y becas externas.
Importante: Para estar exentos del 21% de IVA, los participantes deben estar registrados como autónomos o empresas con un número de identificación fiscal europeo (CIF)
Criterio de selección
- Sostenibilidad
- Innovación
- Experiencia previa
- Se valorará la incorporación de la lana latxa en la propuesta
¿Proporciona a los residentes algún fondo asociado con la residencia? (por ejemplo, beca, subsidio de producción...)
No
¿Qué significa el nombre Bilbe?
En euskera se denomina a la trama de un tejido la palabra bilbe. "Ehuna egitean, irazkiko harien artetik zeharka pasatzen den haria; ehunean, zeharkako harien multzoa".
ARTISTAS EN RESIDENCIA
ROSA SONNTAG
Marzo - Abril 2025
Over the past few weeks, Rosa Sonntag has been experimenting with textile designs on the TC2 loom, exploring optical illusions and three-dimensional structures. She worked primarily with natural fibers such as linen and wool to investigate their unique surface effects. The resulting samples are well-suited for applications in interior design, offering both tactile and visual depth for items like upholstery, wall panels, or decorative elements.
This work was produced with the financial assistance of the European Union. The views expressed herein can in no way be taken to reflect the official opinion of the European Union.
Yen-Yu TSENG
Es una artista taiwanesa licenciada en Bellas Artes. Utiliza prendas viejas y tejidos de desecho mediante la observación y la experimentación, para envolver obras como su propia técnica textil de deconstrucción y reensamblaje. Se trata de una forma única de esculpir tejidos, especialmente tras la tendencia a la industrialización y la globalización. Expresa objetos e historias para reflejar quién es y qué la rodea, como la interrelación entre la sociedad humana y el entorno natural.
¿Dudas? Galderarik? Any questions?
Si tienes cualquier duda respecto a la convocatoria de la residencia ponte en contacto con nuestro equipo. En la menor brevedad te contestaremos.