ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Nos enfocamos en proyectos de investigación orientados al diseño regenerativo y la reutilización de recursos locales. Fomentamos una investigación creativa que integra ciencia, diseño y arte, preparando a los diseñadores del futuro para contribuir a un mundo más comprometido con la sostenibilidad del planeta.
Nuestras principales áreas de investigación incluyen
Hongos
Exploramos otros tipos de hongos por su capacidad de producir biopolímeros y textiles ecológicos, ofreciendo nuevas soluciones materiales para un diseño más responsable con el medio ambiente.
Micelio
Investigamos el uso del micelio como una alternativa sostenible para la creación de materiales biodegradables, capaces de sustituir plásticos y otros productos convencionales en diversas aplicaciones.
Bacterias
Investigamos el uso de bacterias en procesos de fabricación y biorremediación, desarrollando soluciones que ayudan a reducir la contaminación y a mejorar la sostenibilidad de los procesos industriales.
Algas
Trabajamos con distintas especies de algas para desarrollar materiales sostenibles y renovables, aprovechando su capacidad de crecimiento rápido y su potencial como fuente de biopolímeros y biomateriales innovadores
Residuo Industrial
Reutilizamos subproductos y residuos generados por la industria, integrándolos en nuevos procesos que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental.
Residuo Orgánico
Transformamos residuos orgánicos, como restos de alimentos o desechos agrícolas, en nuevos materiales y productos útiles, como biomateriales y bioenergía, impulsando un enfoque circular para el uso de los recursos.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Nos enfocamos en proyectos de investigación orientados al diseño regenerativo y la reutilización de recursos locales. Fomentamos una investigación creativa que integra ciencia, diseño y arte, preparando a los diseñadores del futuro para contribuir a un mundo más comprometido con la sostenibilidad del planeta.
ARDIBELTZA
VALORIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA LANA DE OVEJA LATXA
Desarrollamos una nueva linea de tratamiento de la lana latxa donde la innovación radican la extracción de la lanolina de la lana.
Financiación recibida del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, de HAZITEK proyectos de innovación en Bioeconomía
ONDDO
El nuevo proyecto ONDDO pretende impulsar la bioeconomía y crear diversos materiales dirigidos a la industrial del packging, construcción y textil a partir de materias primas derivadas de residuos agrícolas, forestales y lana que servirán de sustrato al micelio.
Financiación recibida del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, de HAZITEK 2024 proyectos de innovación en Bioeconomía.
ZELUBAK | Bakterio ZELULOSA
Este proyecto busca conseguir un material flexible y termoconformado que pueda dar solución a los diseños decorativos de la industria automovilística, tanto como sustitutivo del tejido animal de cuero como del acabado decorativo de los plásticos del sector.
Subvención para el Programa KSI Berritzaile+ del Fondo de Innovación de las Industrias Culturales y Creativas
GROWING FUTURES
Redefinir las normas de sostenibilidad aprovechando el potencial del micelio, la red fibrosa de los hongos, como materia prima pero también
como proceso de cultivo.
Proyecto financiado dentro del programa europeo S+T+ARTS - MUSAE una iniciativa que promueve la integración del arte, la tecnología y el bienestar en proyectos innovadores.