Basque Biodesign Center

BDC es un espacio de convergencia que tiene como misión impulsar la transformación digital de los materiales del futuro mediante experimentación, innovación y cooperación creando soluciones basadas en tecnología.

Nuestra visión es ser un lugar inspirador para crear, único en su tipo en España, que aspira a unir al talento de nuestro territorio con los del resto del mundo y a reducir las distancias entre el diseño y la ciencia. El Basque BioDesign Center de Gueñes es un espacio  que sirve para experimentar con diferentes procesos y herramientas de creación digital, una apuesta por el papel estratégico de la creatividad como modelo productivo, donde la tecnología, la experimentación y la sostenibilidad impulsará líneas de acción orientadas a promover su integración en los objetivos de las empresas.

DESARROLLAREMOS NUEVOS MATERIALES CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE EUSKADI

Tenemos el desafío de crear una paleta de biomateriales heterogénea, diversa y con denominación de origen asociadas a las materias primas, naturales y/o de desechos locales, que se encuentran en abundancia en nuestro entorno.

Utilizando una metodología transversal que incluye: diseño, ciencia, cultura y tecnología aplicada a la industria. Trabajamos con muchos materiales como algas, hongos, lana, bacterias, celulosa, residuos de la alimentación y residuos locales que se convierten en nuestras nuevas materias primas, reutilizamos los residuos y damos con soluciones radicales a los retos de fabricar y sobrevivir en el mundo moderno... 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

ARDIBELTZA

VALORIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA LANA DE OVEJA LATXA

Desarrollamos una nueva linea de tratamiento de la lana latxa donde  la innovación radicaen la extracción de la lanolina de la lana.

Financiación recibida del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, de HAZITEK 2024 proyectos de innovación en Bioeconomía


ONDDO

El nuevo proyecto ONDDO pretende impulsar la bioeconomía y crear diversos materiales dirigidos a la industrial del packging, construcción y textil a partir de materias primas derivadas de residuos agrícolas, forestales y lana que servirán de sustrato al micelio.

Financiación recibida del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, de HAZITEK 2024 proyectos de innovación en Bioeconomía.

ZELUBAK | Bakterio ZELULOSA 

Este proyecto busca conseguir un material flexible y termoconformado que pueda dar solución a los diseños decorativos de la industria automovilística, tanto como sustitutivo del tejido animal de cuero como del acabado decorativo de los plásticos del sector.

Subvención para el Programa KSI Berritzaile+ del Fondo de Innovación de las Industrias Culturales y Creativas

GROWING FUTURES

Redefinir las normas de sostenibilidad aprovechando el potencial del micelio, la red fibrosa de los hongos, como materia prima pero también 

como proceso de cultivo.

Proyecto financiado dentro del programa europeo S+T+ARTS - MUSAE una iniciativa que promueve la integración del arte, la tecnología y el bienestar en proyectos innovadores.

OFERTA FORMATIVA

El Basque Biodesign Center ofrece programas flexibles que desarrollan y actualizan conocimientos y competencias alineados con las politicas sostenibles y los nuevo materiales.

BIOMATERIALES APLICADOS A LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIA TEXTIL

  • Duración | 120 horas
  • Horario | 09:30 - 13:30
  • Inicio | 18 febrero 2025
  • Fin | 31 marzo 2025
  • Ubicación | Güeñes, Bizkaia
  • Precio | Gratuito*
  • Curso 100% subvencionado para personas desempleadas


Ver toda la información


* En la web de Lanbide las fechas están erróneos. Las fechas correctas son las que tenemos en nuestra web.

CURSOS DE VERANO

Ofrecemos formación especializada en temáticas de innovación, biodiseño y moda sostenible.

El BDCAMP tiene como objetivo ser una experiencia inmersiva transversal que explora tanto la cultura y las tradiciones artesanales como las nuevas tecnologías y los biomateriales aplicados al diseño y la fabricación circular. 

FABRICADEMY

Programa que une la intersección de textiles, la fabricación digital y la biología

El Postgrado de Fabricademy, es un programa intensivo de 6 meses en la intersección de la fabricación digital, los textiles y la biología. 

Esta formación explora la interrelación hombre-tecnología-ambiente a través de las nociones de corporeidad, materialidad, ecodiseño, biodiseño, rendimiento, textiles inteligentes y fabricación digital.

RESIDENCIAS BDC

El programa de residencias del Basque Biodesign Center fomenta proyectos que combinan tecnología, biodiseño, gráfica, diseño textil, fabricación digital y nuevos medios. Busca explorar sus hibridaciones y potenciar la investigación y producción a través de residencias colaborativas. Más información

BIZIRIK
Residencias de investigación

Presentamos un programa de residencia de investigación para creadores emergentes de dos meses en nuestras instalaciones. El diseño y la innovación para el desarrollo de nuevos usos con residuos locales serán el eje del proyecto. El principal objetivo de estas residencias "Biodesign Research Residency" es desarrollar nuevos productos sostenibles, nuevos materiales como forma de transformar, revalorizar y unir los modos de vida rural y urbano recurriendo a la materia prima local.

TINTA
Residencias artísticas

Dentro del taller de grabado y estampación del Print Lab, durante todo el año acogerá a diferentes artistas para desarrollar su residencia.

Dentro del periodo marcado, podrán utilizar las diferentes herramientas e instalaciones que ofrece el centro; de esta manera, lograr un proyecto donde diferentes técnicas y disciplinas confluyan. 

BILBE
Residencias Digital Looms

El programa de Residencia Bilbe | Digital Looms del BDC se lanza como una plataforma de creación y producción textil, generando un nexo entre las diferentes prácticas artísticas, tecnológicas y sostenibles que la fomentan y producen.

Esta residencia pretende promover el intercambio y conexión entre la innovación, las nuevas tecnologías con las prácticas ancestrales y artesanales textiles desde un enfoque de economía circular y aprovechamiento de los recursos locales.

Suscríbete a nuestro boletín para enterarte de todas las novedades. ¿Qué tipo de emails recibiré? Novedades del centro, formaciones, eventos y mucho más

NOTICIAS | BERRIAK | NEWS

Estate al día de las novedades, cada evento que organizamos, las visitas que recibimos y realizamos...


Visita del Museo Guggenheim Bilbao

Tuvimos el placer de recibir al equipo de exposiciones del Museo Guggenheim Bilbao. 

Diseñando una pieza de mobiliario sostenible

El pasado viernes, 10 de enero, impartimos un taller para jóvenes diseñadores de Bizkaia. Tras realizar un recorrido por nuestras instalaciones y conocer de cerca los proyectos en los que estamos trabajando, cogieron lápiz y regla y se pusieron a diseñar una silla. 

Como eje principal, tenían que crear una pieza que fuera modular y sostenible; utilizando como material principal el biobasado del residuo de la lana latxa. Uno de estos diseños, nos encargaremos de fabricarlo y recorrerá ferias como la de la Trienal de Diseño de Covilhã de Portugal.


Visita a las instalaciones de Tecnalia

El equipo de investigación del Basque Biodesign Center se acercó el 9 de enero a las instalaciones de Azpeitia de Tecnalia. Conocimos las instalaciones de la mano del Director de Mercado de Servicios de Laboratorio de TECNALIA, Oriol Munn, y las futuras posibles colaboraciones con nuestro centro. 


Del bosque al laboratorio | Salida a Karrantza

La ciencia como brújula y los sentidos despiertos, nos adentramos en las profundidades de las Encartaciones para avanzar en nuestros proyectos de investigación sobre micelio.

El bosque nos recibió con una explosión de formas, texturas y colores. Durante el paseo, descubrimos hongos en simbiosis, otros en competencia, y muchos más ocultos bajo la hojarasca. Fuimos documentando cada hongo que encontrábamos, tomando nota de los detalles. Fue una jornada de exploración y observación consciente. Ahora, con los hongos recolectados y la experiencia del bosque aún vívida, nos preparamos para el trabajo en el laboratorio, donde el verdadero análisis comienza.


Basque Biodesign Center presentes en Impact Week 2024

Bilbao acogió del 25 al 29 de noviembre Impact Week 2024, foro europeo que reunió a los principales agentes económicos que invierten en economía sostenible de impacto social, un mercado que en 2022 movilizó 80.000 millones de euros en Europa. Desde el BDC, diseñamos un tocado para la presentadora del evento y estuvimos presentes en las jornadas.

El biodiseño se está abriendo camino en todo el mundo. Une el diseño, la biotecnología y la innovación para reinventar un futuro más sostenible y reflexivo. Buscamos ser ese espacio donde nacerán los futuros profesionales del diseño.

 

Basque Biodesign Center

Si quieres más información acerca la formación en biofabricación e innovación o cualquier cuestión que te surja, ¡escríbenos a [email protected] o déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo!

España

Se aplica nuestra Política de privacidad.

El contenido de Google Maps no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Google Maps y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido